12 dic 2012

Hoteles Express en Mexico


México ha experimentado un fuerte boom en lo que a turismo se refiere. Esto se debe a la aparición de servicios especializados así como del desarrollo de una infraestructura acorde a las necesidades de todos los visitantes, lo cual hizo que todos sus destinos se vuelvan mucho más apetecibles.

Entre todas estas ofertas, una de las últimas tendencias son los hoteles express, alojamientos con todos los servicios que las personas en viajes de negocios necesitan para que su estadía sea un éxito. La premisa básica es que tales personas sean atendidas por un personal especializado que cuidará de sus habitaciones, de sus comidas y de otros servicios básicos para que el visitante solo se preocupe por sus negocios.

De esta manera, cadenas hoteleras muy importantes ya empiezan a ofrecer estas alternativas para fortalecer su carta de servicios frente a la competencia. Así, algunas compañías como Holiday Inn, Plaza o City Express ya han erigido los edificios necesarios para brindar esta opción a sus visitantes.

Así, en cada uno de estos hoteles es posible encontrar algunas amenidades que definen este servicio express. Generalmente, en estos alojamientos es posible encontrar servicio de tintorería y lavandería, desayunos (usualmente de tipo continental), transporte gratuito desde aeropuerto o terminal de arribo así como servicio a la habitación durante toda la estancia. Asimismo, la inclusión de un check-in y check-out veloz y sin complicaciones es vital para quienes deciden hospedarse allí.

Por supuesto, la presencia de espacios dedicados exclusivamente al desarrollo de actividades laborales es una característica esencial de los hoteles express. Ello se traduce en la inclusión de completos business centers, centros de convenciones y salas de reuniones para que los hombres de negocios dispongan de ambientes totalmente preparados para recibirlos.

En tal sentido, esos ambientes cuentan con los últimos adelantos tecnológicos y toda una serie de equipamientos para servir a los visitantes. Internet de alta velocidad, cámaras para realizar teleconferencias, proyectores, escritorios, auditorios con aire acondicionado y cómodas butacas son solo algunas de las amenidades con las que se pueden contar.

Cabe destacar que la oferta habitacional es muy variada dentro de este tipo de hoteles. De este modo, es posible disfrutar de espacios más reducidos (aunque igualmente cómodos), perfectos para visitantes que solo desean un lugar donde descansar por las noches; así como de amplias suites para quien deseen sentirse a sus anchas en todo momento para convertir su cuarto en su base de operaciones.

De tal modo, las tarifas para estos hoteles varían de forma acorde a un puñado de variables. Características tales como ubicación dentro de la ciudad, número de ambientes dentro de las habitaciones y servicios adicionales contratados influirán en el precio final, que puede ir desde un puñado de dólares hasta el centenar.

Finalmente, es importante señalar que los hombres de negocios que lleguen al país centroamericano contarán con un hotel express en cualquiera de los destinos en donde hayan de hospedarse. Ya sea en el DF, Tijuana, Jalisco, Guadalajara, Puerto Vallarta o Acapulco (por solo nombrar algunos de los destinos más famosos), los turistas siempre encontrarán estos alojamientos para realizar sus actividades laborales de la mejor manera y en los mejores lugares posibles.

Hotel Las Palapas en Playa del Carmen


Las Palapas es un hotel de cuatro estrellas, un espacio de excelencia para disfrutar de unas fabulosas vacaciones en la playa. Ubicado a tan sólo un 1km de Playa del Carmen, que representa la expresión máxima de una naturaleza frondosa y de climas tropicales muy cálidos. Reconocida a nivel internacional como un verdadero paraíso. La proximidad en la que ubica respecto al mar, y la magnitud de los jardines tropicales con los que cuenta, junto con una actitud respetuosa por el entorno, hacen que este alojamiento se postule como un hotel ecológico. Y esto se evidencia en que sólo el 25% del total del terreno ha sido usado para la construcción. Hay una gran parte del mismo que está cubierta por exuberante vegetación autóctona, y un 60% de la superficie que se ha dejado virgen.

Para acompañar la majestuosidad de este entorno natural, la infraestructura y diseño del hotel se entremezcla armónicamente con el ambiente. Las construcciones con palapa son ideales para lugares como éste, pues puede resistir  perfectamente el calor de la región y provocar la frescura necesaria. Las Palapas ofrece diversos servicios y una excelente calidad de atención.




Las instalaciones cuentan además con importantes servicios gastronómicos. Dispone de dos restaurantes de excelencia: el Restaurante Acuario, con servicio de desayuno buffet, cenas con múltiples especialidades a la carta, donde también sirven exquisitos platillos mexicanos y regionales, junto a un completo servicio de bebidas. Y el Restaurante Casa ­­Club, que tiene diversas especialidades mexicanas como así también internacionales, y un menú de comidas ligeras, bocadillos y sándwiches. El hotel posee un bar de playa, con una extensa carta de bebidas nacionales e internacionales para quienes quieran refrescarse sin alejarse del mar.

Pero si por alguna razón, en alguno de los días de estadía se quiere hacer algo diferente a la tarde playera, el hotel ofrece una inmensa piscina para adultos y niños, habitaciones amplias y naturalmente luminosas, un profesional servicio de masajes para relajarse y un gimnasio para hacer actividad física. Así también, el complejo dispone de sala de juntas, ideal para aquellas personas que viajan por negocios y una tienda para adquirir recuerdos y objetos típicos. Entre otras cuestiones adicionales, se puede hallar en las mismas instalaciones del hotel, servicio de niñera, lavandería y doctor.

Parte de la magia del lugar está referida al hermoso sendero botánico con el que cuenta el hotel. Allí podemos descubrir una infinita gama de colores y especies únicas, especies de la flora tropical, y también de la fauna. Es común ver ocelotes, mapaches, zorros y liebres.

Otra de los elementos que hacen especial a este espacio, es el mirador. A través de él podemos capturar  de manera panorámica el extraordinariopaisaje  que no ofrecen los turquesas del agua.

También se realizan excursiones y, para los más osados, Hotel Las Palapas organiza diferentes actividades marítimas para explorar el océano: buceo y snorkel, actividades que permiten maravillarse con los colores y con lo exótico de las profundidades del mar.

En Las Palapas se está siempre en contacto con el mundo de la naturaleza. Si está de paso por Playa del Carmen, hotel Las Palapas es una excelente opción!

10 dic 2012

Hotel Camino Real Santa Fe Ciudad de Mexico


El Hotel Camino Real Santa Fe Ciudad de México está ubicado de manera estratégica en la zona comercial y social más importante del poniente de la Ciudad de México, en el Centro de Ciudad Santa Fe. El hotel se constituye como punto de referencia por su fácil acceso, ya que se encuentra a 30 minutos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y a 50 minutos del Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de la Ciudad de Toluca, Edo. de México.

Esta zona ha crecido a pasos agigantados los últimos 10 años, allí se localizanlos principales corporativos, bancos, universidades, hospitales y empresas transnacionales más importantes del país.

Combina en su entorno al más grande, moderno y funcional centro comercial de Latinoamérica con un complejo cinematográfico de primera, enmarcado por los proyectos residenciales, habitacionales y conjuntos de alto nivel arquitectónico que se encuentran a la vanguardia de los principales proyectos internacionales.

El Hotel Camino Real Santa Fe Ciudad de México es distinguido por su diseño minimalista y elegante que combina metal, cristal y mármol de modo armónico y sofisticado.  De categoría Gran Turismo en este lugar se puede disfrutar de un servicio de primera con las más lujosas y modernas instalaciones.

Este maravilloso hotel cuenta con 300 modernas habitaciones, un complejo de restaurantes y bares, un gimnasio, internet inalámbrico, un Centro de Convenciones con 11 salones con capacidad hasta para 1200 personas, servicios de Conserje, tabaquería, lavandería y tintorería, Valet Parking, cuatro niveles de estacionamiento con una capacidad para casi 600 autos, un Centro de Negocios, ama de llaves, servicio al cuarto las 24 hs, cambio de divisas, renta de Laptops, cajero Automático.

Las habitaciones del hotel Camino Real Santa Fe Ciudad de México están llenas de detalles que ofrecen delicadeza, lujo y confort. De los 300 cuatros, 22 son Suites con Jacuzzi, 130 son habitaciones sencillas y 148 habitaciones dobles. Todas ellas cuentan con dos aparatos telefónicos en habitaciones de lujo y tres en suites, ambas categorías con doble línea, escritorio de trabajo, aire acondicionado y calefacción, dataport / módem, TV de 27” pantalla plana, con cable, películas y pago por evento, servicio On Command, Internet de alta velocidad, cajas de seguridad electrónicas y para resguardo de laptop, minibar, radio reloj despertador, cafetera, kit de planchado (plancha y tabla de planchar).

Las suites cuentan en su totalidad con Jacuzzi, diseñadas para el mayor confort, cuentan con cama King y un sofá cama. Todas están equipadas con teléfono bilineal con tres extensiones y correo de voz, escritorio de trabajo, aire acondicionado y calefacción, TV de 27” pantalla plana, vía satélite y renta de películas, Internet de alta velocidad, cajas de seguridad electrónicas para resguardo de laptop, mini bar, radio reloj despertador, cafetera plancha y mesa de planchar.

Este lujoso hotel cuenta también con modernas instalaciones para realizar ejercicio, con aparatos cardiovasculares y de fuerza. Un gimnasio completamente equipado.

El spa esta ideado para mejorar la calidad de vida, dirigido por especialistas, con tinas de hidromasaje y vapor, se presenta como una propuesta interesante para la relajación física y mental.

En el Hotel Camino Real Santa Fe se encuentran los restaurantes Bice Bistro, Kyo y el ciber café Token .
Bice Bistro ocupa un lumnioso espacio en el hotel, allí predominan las maderas y los mármoles caracterizando al restaurante con un estilo moderno. La cocina está a cargo de Ivan Carranza, un chef ejecutivo que ofrece platos italianos del mejor nivel. Este restaurante cuenta con un salón comedor con capacidad para 124 comensales, así como un salón privado para 20 personas y una terraza para 80 comensales.

Kyo es un restaurante oriental que fusiona la alta comida japonesa, los mejores ritmos y un maravilloso escenario en las alturas. Cuenta con una gran variedad de platos extravagantes en una carta diseñada por el Chef Poon Wai Ming. Se encuentra abierto sólo en el horario de la cena.

En el lobby del hotel se encuentra el café-bar Token que por las mañanas ofrece un exquisito, café, chocolate, jugos de fruta, yogurt y pan hecho en casa. Y por las noches muestra los eventos deportivos más importantes con el acompañamiento de las mejores bebidas nacionales e importadas, así como exquisitos snacks. 

Este hotel ha tenido en cuenta las necesidades de los ejedutivos actuales y ha diseñado un Centro de Negocios completamente equipado con tecnología de punta. En este centro hay  computadora, servicio de copiadora, fax, scanner, impresora, asistencia secretarial, así como una sala privada para 8 personas. Para no dejar ningún asunto librado al azar, Camino Real Santa Fe ofrece también una  renta de equipo audiovisual como: pantallas, equipo de sonido y cómputo, proyectores, monitores, reproductores de DVD; además del apoyo de un técnico especializado para el buen desempeño de los equipos.

Feria de la Revolucion en Pabellon de Arteaga


El distrito de Aguascalientes, situado en el centro-norte de México, colindante a los distritos de Zacatecas (al norte) y Jalisco (al sur); con la ciudad capital del mismo nombre, posee una enorme variedad de regiones dispuestas cada año a demostrar al resto del país y, por que no, del mundo, sus tradiciones expresadas básicamente en los cultos y celebraciones que ofrecen.
Sin dudas que la Revolución Mexicana es la fecha a destacar con los ojos cerrados en el calendario de todo nativo y sobre la cual se programan actividades a lo largo de todo el año. El día señalado es el 20 de noviembre, y ya pasaron 101 años de aquel hecho en el cual Francisco Madero llevó a cabo un levantamiento contra el por entonces presidente del país, Perfirio Díaz. Esta sublevación que movilizó a sectores de todo tipo, como fueron por ejemplo los socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios; hizo de este suceso uno de los más importantes de la historia mexicana del Siglo XX.
Fusionando Aguascalientes con la Revolución Mexicana desembocamos en el  Pabellón de Arteaga, ciudad ubicada en el centro del estado hidrocálido a 30 kilómetros de la ciudad capital y organizadora cada año de una de las mayores muestras de tradicionalismo: la Feria de la Revolución. Como es de esperarse esta celebración se realiza en el mes de noviembre y propone una variada gama de actividades con el fin de complacer a los visitantes que llegan a la verbena.
Pero antes de meternos en las propuestas festivas que ofrece la Feria de la Revolución te contamos un poco sobre el anfitrión: el Pabellón de Arteaga. Este pueblo fue creado el 14 de mayo de 1929 como consecuencia de la construcción de la Presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, ya que un grupo de trabajadores destinados a la obra armaron campamento a la vera del ferrocarril, justo en el sitio de carga y descarga de los materiales utilizados para el levantamiento.
Finalizada la Presa, hecha con una capacidad de 340 millones de mts3 de almacenamiento, los trabajadores decidieron quedarse en el emplazamiento generado, sumándose a ellos gente de otras regiones que fueron llegando posteriormente. Por esta razón (y por aquellas que hacen a la infraestructura una cuestión básica para el desarrollo de la sociedad) es que consiguieron que el 29 de abril de 1964 se le diera la categoría de Municipio bajo el nombre de Villa General José de la Peña María Arteaga, teniendo su cabecera en el Pabellón.
Volviendo a lo que es en sí el desarrollo la Feria de la Revolución para la que se preparan los más de 35 mil habitantes de esta ciudad de Aguascalientes, se destaca la elección de la Reina, realizada el primer día de los festejos en la Plaza de los Símbolos Patrios. Entre la postulación de las candidatas y la designación de las ganadoras, para que los visitantes calmen sus ansias, se suelen presentar show de entretenimiento como por ejemplo, un torneo de gallos en el Palenque, atractivo que se repite en el transcurso de la Feria y en otros ambientes de la misma.
Dentro de las propuestas que se ofrecen no se puede evitar visitar la Expo- Comercial, instalada sobre la Calle Heroico Colegio Militar. Allí se realiza la muestra de los diferentes productos locales y regionales y es posible degustar la gastronomía típica de Pabellón de Arteaga basada en los tacos rellenos con diferentes guisados.
Los habitantes del Pabellón de Arteaga son muy aficionados por los deportes. Esta afinidad con el ejercicio es expresada en un museo comunitario ubicado en la estación de ferrocarril, en el se exponen elementos relacionadas a los deportes que se realizan en el lugar como también una colección de fotografías y documentos que detallan la historia del deporte a nivel nacional. Es por esta razón que entre las propuestas del evento de la Feria no podían estar ausentes los torneos o exhibiciones que demuestren las destrezas deportivas de los lugareños o de cualquier desafiante que llegue de la región. Entre lo que se realiza hay un torneo de tenis y otro de frontenis, juego de estrellas regionales del básquet y peleas de box profesional y amateur.
En el marco artístico se brindan muestras de ballets folclóricos o imitadores, o se da lugar a que las instituciones educativas preparen un número para demostrar ante los visitantes.
Otras opciones que se conocerán inevitablemente en el arribo al Pabellón, son su Plaza Principal y el Templo Parroquial de Guadalupe; este último alberga un cuadro de la Virgen de Guadalupe pintado por José de Alcívar. También existe un Parque Infantil, situado cercano al templo.
Si se pasó noviembre y no pudiste asistir a la Feria de la Revolución, el Pabellón de Arteaga estará listo para recibirte en Semana Santa en los festejos de las Tres Caídas para el cual se recorre el camino que une esta ciudad con la de San José de Gracia. 

Victoria del Viento



Pachuca es la ciudad principal del Municipio de Pachuca y  es la capital del Estado mexicano de Hidalgo. Se halla situada en la parte centro-oriente del país, a unos 96 km al norte de la Ciudad de México. Posee una particular característica climática que la lleva a ser conocida popularmente, tanto por los habitantes de la ciudad como por el resto de los pobladores mexicanos como La bella airosa ó como La Novia del Viento.
Las condiciones geográficas, paisajísticas y climáticas pueden presentarse como probabilidades y datos duros. Sin embargo, lo cierto es que todos son elementos que constituyen características propias de un lugar, que es habitado por personas que, en algún punto, se ven condicionadas por ellos. El clima fundamentalmente, pareciera estar en estrecha conexión con el estilo de vida adoptado por los habitantes que lo viven. En este caso, el viento es una constante en Pachuca, y los lugareños se encuentran habituados a los aires en furioso movimiento.
En Pachuca se han apropiado de esa realidad diaria, que es una realidad ventosa, y que de alguna manera constituye lo que los habitantes son. Esto se evidencia en los relatos acerca del viento, en las anécdotas que lo involucran, en las narraciones y leyendas que se fueron conformando a lo largo de los años. En este sentido, podemos mencionar la leyenda de Victoria del Viento, una leyenda que cuenta la historia de una joven mujer que ayudaba a la gente y profesaba un sumo respeto a la naturaleza. Todos los días iba a llorar en lo alto de un cerro a causa de la tristeza que le generaba la pobreza de su gente. Un día la jovencita fue vista por el viento, y en ese mismo momento quedó profundamente enamorado de ella. Desde ese día, se dice que el viento busca a su enamorada sin poder encontrarla, por eso corre de un lado a otro desesperado y loco de amor, desatando pasiones para hallarla.
En la actualidad, se puede apreciar en la ciudad, a esa leyenda convertida en monumento. En el año 2010, el artista y escultor mexicano Luis López Artasánchez materializó este relato. La obra se puso en alza en Hidalgo, en conmemoración al bicentenario del inicio de la Independencia. De esta manera, cobra vida una leyenda hidalguense, y por lo tanto, también expone héroes y episodios del movimiento de lucha encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. El monumento de Victoria del Viento está conformado por 14 estructuras que destacan el accionar de los protagonistas del movimiento revolucionario.
Conocer esta interesante construcción implica acercarse a un fragmento muy importante en la historia de Hidalgo y de México, significa apropiarse de una narración que convoca a todos sus habitantes. En Pachuca, el viento ha triunfado, y por eso, la Victoria se pone de pie para enaltecer el honor de una ciudad construida sobre la historia de hombres y mujeres comunes, que sacrificaron sus vidas y se enfrentaron al poder en vistas de un país más libre, digno y republicano.
B.Nocioni.

Windsurf en Loreto



México es un país elegido por miles de personas en el mundo, y los apasionados de los deportes acuáticos están dentro de esa cuenta, debido a que cuenta con hermosas playas en ambas costas que definen los límites de su territorio.

Entre los numerosos destinos, se destaca Loreto, una ciudad de Baja California Sur que al ser una de las más antiguas ofrece muchas atracciones culturales e históricas. Rodeada por la cordillera de la Giganta, el desierto y el Mar de Cortés, hay muchos atractivos en Loreto. Uno de ellos, justamente para los amantes del agua y de las actividades acuáticas es el Windsurf en Loreto que se desarrolla en muchas de sus playas.

Loreto cuenta con playas que son más populares como Nopolo, Puerto Escondido y la Bahía de Concepción, mientras que cuenta con otras playas son Juncalito, Ensenada Blanca y Ligüi. El windsurf es muy común en esta zona porque las aguas son muy tranquilas y claras, lo cual hace que sea un lugar ideal para practicar el windsurf así como también muchos otros deportes acuáticos como el buceo, lo cual significa sumergirse en el fascinante mundo submarino. Además, es interesante conocer que desde Loreto se puede visitar las maravillosas islas que se encuentran próximas como Coronado, Danzantes y La Catalana.

El windsurf es un deporte que ha surgido en las últimas cuatro décadas aproximadamente y que deriva de otros deportes con vela. Un equipo de windsurf está compuesto por los siguientes elementos: una tabla compuesta mayormente de espuma de polietileno recubierta de resina epoxy, el mástil que la une a la vela, el pie del mástil, la botavara para hacer las maniobras, la quilla (también llamada aleta o alerón), la orza y el arnés.

En Loreto como en otras ciudades de México en donde se practican deportes acuáticos, siempre hay empresas que ofrecen el servicio de alquiler pero también clases, es decir, son escuelas para principiantes y también para avanzados. De todas maneras, algunas recomendaciones básicas a considerar son utilizar la protección correspondiente contra el frío (los trajes térmicos),  tener en cuenta las condiciones meteorológicas, verificar los horarios de la marea, respetar los horarios y zonas prohibidas, no alejarse demasiado de la costa y hacerlo con el guía o en compañía, usar un chaleco salvavidas de un color llamativo y no sacárselo, entre otros consejos básicos para esta actividad tan apasionante pero que necesita ser practicada con responsabilidad y cuidado.

Otro dato interesante es que además en Loreto existe la particularidad que algunos hoteles ofrecen la posibilidad de practicar windsurf entre sus servicios o actividades, como es el caso del emblemático Hotel La Misión de Loreto. El mismo, es de categoría 5 estrellas y ofrece un ambiente único para alojarse, con un estilo de hacienda mexicana y perfectamente decorado brinda cada uno de sus espacios e instalaciones para el confort de los huéspedes. De todas maneras, hay otras opciones de hoteles que ofrecen este mismo servicio, será cuestión de reservar con tiempo y disfrutar.

LMA 

9 dic 2012

Pueblo de Jerez


Jerez se encuentra ubicado en el estado de Zacatecas, este último se encuentra en el Norte del País, específicamente en la meseta central de México. El pueblo se localiza a 56 km al suroeste de la ciudad de Zacatecas. El mismo se caracteriza por el gran acervo histórico y cultural que alberga, y en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos turísticos más elegidos del estado. En 2008 el pueblo, fue declarado “Pueblo mágico”.

En el pueblo de Jerez los visitantes podrán disfrutar de diversos atractivos turisticos tanto naturales como artificiales que los dejarán impactados y superarán todas las expectativas. Entre estos últimos, los turistas podrán visitar centros culturales, Iglesia y Museos en los que se esconden mágicos cuentos e historias que no pueden dejar de conocer.  Uno de los sitios más visitados es la Iglesia Sra. de la Soledad. 

Este sitio es ideal para aquellos amantes de la arquitectura pues el mismo es una construcción monumental que data del siglo XIX. Por otro lado, al recorrer el centro histórico quedarán encantados con magníficas construcciones de estilo gótico y barroco. Otros sitios que no pueden dejar de visitar son el Museo “Ramon Lopez Velarde” y el Portal Humboldt. Este último posee una belleza inigualable, es una finca que ha pertenecido a una familia de comerciantes del siglo XIX.  



Las bellezas  naturales minan la ciudad la más destacada y la que los visitantes no pueden dejar de conocer es la Sierra de Cardos, la misma se encuentra a unos 20 km de la ciudad. Los turistas quedarán hechizados con los paisajes naturales de las sierras, su frondosa vegetación y las abundantes y caprichosas formaciones rocosas crean el escenario ideal para tomarse una fotografía de recuerdo. 

En la Sierra de Cardos, los turistas podrán experimentar la mágica travesía de visitar las tierras de Jerez. El sitio se encuentra perfectamente ambientado para que los turistas gocen del mayor confort en el medio de paisajes casi vírgenes pues cuenta con espacios de hospedaje 4 estrellas. Estas cabañas poseen cocina equipada, agua caliente, jacussi y aplios baños, y todo aquello que los turistas  puedan llegar a necesitar durante la estadía.

Al pasear  por las calles amplias y adoquinadas de la ciudad los turistas podrán sentir en cada paso la alegría y la hospitalidad de los jerezanos, como así también, podrán disfrutar de la belleza y delicadeza de sus representativos jardines. 

El jardín Rafael Páez se encuentra en el predio en el que antiguamente fue la plaza de armas. El sitio es muy bello, posee hermosas fuentes en las que reposan algunas palomas, y espacios verdes perfectamente delimitados y rodeados de bancos blancos de hierro forjado que le dan al sitio un estilo único. La simetría se adueña del lugar dándole un estilo cercano al Jardín español pero con tintes y estilo singular.  

Visitar El pueblo de Jerez es conocer su cultura, es disfrutar de la alegría, el color y el ritmo de sus fiestas tradicionales, como la fiesta “Sábado de Gloria” y la “Fiesta primavera”. Ésta última se celebra en los meses de mayo y abril y congrega a los habitantes de todo el pueblo, los mismos invaden las calles de la ciudad llenándolas de color y alegría. 

La fiesta “Sábado de Gloria” se celebra todos los años, en cada sábado de gloria. La misma comienza a las 11 am, en ese preciso instante, caballos y elegantes jinetes con atuendos autóctonos invaden las principales calles de la ciudad, las sensaciones de júbilo y alegría se sienten en la piel… Al medio día se realiza la “quema de Judas” luego, cada rincón de la ciudad se llena de luz y sonido con los fuegos artificiales y con las más bellas y tradicionales canciones populares. 

La fiesta continúa con la elección de la reina, bailes, serenatas, corridas de toros, palenques, eventos culturales y deportivos, desfiles, espectáculos, etc. Esta fiesta representa en su máximo esplendor a la cultura mexicana y dura una semana. 

El Pueblo de Jerez es ideal para visitar todo el año, pues su clima seco y templado, regala exquisitas temperaturas. La media ronda en los 16 grados.   

Además, el pueblo de Jerez de García Salinas cuenta con una gran variedad de infraestructura de hospedaje pensada para satisfacer las expectativas de todos los turistas, el abanico de opciones presenta desde campings, cabañas, casas, y lujosos hoteles. 

La ciudad también ofrece centros de reunión, cafés, y magníficos restaurantes. En éstos últimos podrán deleitarse con exquisitos sabores aromas y colores propios de la gastronomía jerezana. Entre los platillos que no podrán dejar de degustar se encuentran: Asado de Boda Jerezano, Birria, Barbacoa, Chorizo Jerezano, Lengua Rellena de vino de Jerez, Chile Perdido, etc. Aquellos amantes de las delicias dulces quedarán encantados con ates de manzana, membrillo, dulces de biznaga, el camote de leche, etc.