Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

10 dic 2013

Politicas de cancelacion de reserva de hoteles en Puerto Vallarta


México es un país increíble, que ofrece a todos los turistas que lo visitan los mejores lugares para que puedan conocer y disfrutar durante su permanencia en el lugar. Uno de los lugares que es reconocido mundialmente por la mayoría de al personas en el mundo, es Puerto Vallarta. Este lugar es uno de los municipios del estado de Jalisco. 

Es una localidad maravillosa, donde uno va a encontrar sitios increíbles para visitar. Tiene playas, mares cristalinos que le permiten realizar diferentes actividades como ser cabalgatas, buceo y diferentes deportes playeros y náuticos. Además es un lugar ideal para hacer turismo aventura y para disfrutar las noches. Tiene discotecas y bares que le permitirán vivir una noche única bailando al ritmo de la música durante toda la noche. Asimismo tiene restaurantes exclusivos que le ofrecerán una exquisita comida tanto regional como internacional.

Como es una ciudad que recibe muchas visitas de personas de diferentes partes del mundo, ha desarrollado grandes edificaciones para brindar alojamiento a los turistas. Hay diferentes clases de alojamientos para que las personas puedan elegir el que más se adecue a sus gustos. 

Si uno quiere tener todo organizado antes de viajar y desea llegar a Puerto Vallarta y tener el alojamiento ya reservado, lo que uno puede hacer es realizar la reserva por medio de una empresa. Son muchas las que brindan este tipo de opción a partir de la cual uno ingresa a la página web desde su casa o trabajo y puede encontrar las diferentes características de los hoteles y elegir el que más le guste. 

Una vez que haya elegido el hotel debe tener en cuenta las diferentes modalidades de pago, y todas las cuestiones que atañen a la reservación.  Dentro de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de reservar es que si uno luego por cualquier tipo de inconveniente debe cancelar la reserva debe tener encuentra las políticas de cancelación en hoteles de Puerto Vallarta. 

En primer lugar a la hora de hacer una cancelación esta debe ser enviada vía fax o e- mail a la agencia de viajes que uno ha elegido para realizar el viaje. Se debe enviar el motivo de cancelación y el número de la reserva. Estas  políticas varían según el hotel, pero a continuación se van a brindar las generales que se adaptan a la mayoría de los hoteles. 

Las reservas que haya hecho de una sola noche no pueden ser reembolsadas. Cuando la cancelación se realiza 29 días antes del día de llegada se va a generar un cargo por el 5% con tarjeta de crédito Visa y Mastercard, un 6 % en American Express y cuando en una transacción bancaria de un  10%, este cargo es sobre el monto total de la reserva. 

Luego cuando la cancelación es entre los 28 y los 7 días antes de la llegada al lugar el cargo es del 10% del monto total de la reserva. Ya cuando la reserva se hace en menos de 7 días o menos  antes de la llegada el cargo será por el total de la reserva. Cuando la reserva haya sido realizada por medio de una promoción la penalidad por la cancelación será del cargo por la tarifa de una noche en el hotel. 

También hay que tener en cuenta que cuando se realiza una cancelación durante en los días festivos o en temporada alta como ser: navidad, semana santa, vacaciones de verano que en Puerto Vallarta es entre los meses de julio y agosto; hace que ante una cancelación se le cobre el cargo total de la reservación si se hace con menos de 60 días de anticipación antes de la llegada. 

Una de las empresas que brinda el servicio de reserva de hoteles en Puerto Vallarta es Best Day. Es una empresa reconocida y que posee mucha experiencia en todo lo relacionado los viajes y turismo. Es así, que uno puede ingresar a su página web y encontrar tours, tarifas de vuelos de más de 80 aerolíneas y los diferentes hoteles que hay en el destino que usted elija, teniendo la opción en  todos los casos de reservar y armar sus vacaciones. 

Todas estas políticas de cancelación son indicadas cuando usted hace la reserva, es así que si acepta los términos y condiciones está aceptando también estas políticas de cancelación. Ante cualquier duda o inconveniente que posea puede contactarse con su asesor de viaje, él le sabrá brindar toda la información que necesite.

Uno al realizar un reserva está sujeto tanto a las políticas de reservación, de pagos y de cancelación. Uno debe leerlas detenidamente para tener en claro que política aplica cada empresa. Es así que debe elegir el hotel que más se ajuste a sus necesidades y posibilidades, reservarlo y luego cuando llegue el día comenzar a disfrutar de las increíbles vacaciones que le esperan en Puerto Vallarta.

Marcos Romeru

9 dic 2013

Plaza Pelicanos Club Beach


Puerto Vallarta es uno de los 125 municipios de Jalisco, en México. Conforma un epicentro turístico fuertemente desarrollado que según diferentes cálculos recibe aproximadamente a  5 millones de turistas en el año. Por lo tanto, el turismo es una de las principales actividades económicas a la cual se dedica Puerto Vallarta. 

La oferta de hoteles en Puerto Vallarta es muy amplia y las opciones son variadas para que cada visitante pueda elegir lo que más desee en relación a sus necesidades. 

Si tu objetivo es pasar unas vacaciones a lo grande, con todos los lujos, siendo agasajado con la tan famosa hospitalidad mexicana y disfrutando de unos días en un hospedaje paradisíaco, entonces el Plaza Pelícanos Club Beach es ideal. 

Esta ciudad mexicana  tiene una gran cantidad de playas, todas caracterizadas por la belleza pero en las cuales se pueden hacer diferentes actividades y ver  monumentos históricos, obras de arte, maravillas naturales, zonas arqueológicas y ecológicas, montañas, etc. 

Pero evidentemente el mayor atractivo de esta ciudad lo constituye el hecho de que puede definirse como una excelente mezcla de Sierra Madre, ríos y el Oceano Pacifico, lo que da como resultado un paisaje único e imponente en el que los verdes de la vegetación, el azul del agua y la claridad de las finas arenas se destacan y enaltecen. 

La hermosura del lugar también es proporcionada por su arquitectura y diseño, pues es una pequeña ciudad colonial tranquila pero con todo el atractivo que aporta la playa. El lugar es mágico ya que se caracteriza por una perfecta composición entre la calidez y costumbres de un pueblo colonial que deja ver a un México antiguo y el lujo, tecnología y modernidad de uno de los destinos turísticos más elegidos de esta parte de América y más desarrollados turísticamente. 

El Plaza Pelícanos está ubicado en la zona hotelera, muy próximo a diferentes atractivos de Puerto Vallarta. También está muy cerca del famoso malecón (un rompeolas de 1 kilómetro ubicado frente al mar, conformado por una avenida que es un punto de encuentro de turistas y locales), un icono que identifica a la ciudad y que con el tiempo ha logrado representarla. 

El propio hotel se jacta de ofrecer el programa “all inclusive” más completo de la zona. Y no sería tan “descabellado” pensar eso, pues quien opte por esta forma de estadía disfrutará de desayuno, comida y cena tipo buffet; dos restaurantes de especialidades para cena (Italiano y Oriental); snacks de medio día a la carta y snacks de noche; servicio de café y té durante el día; bebidas nacionales de la casa de 10:00 am a 01:00 am; servicio a cuartos para desayuno continental; actividades diarias en alberca y playa; equipo acuático no motorizado; lección de buceo en la alberca; uso de cancha de tenis durante el día; mini club para niños de 4 a 12 años; entretenimiento nocturno con shows, música en vivo y concursos; impuestos y propinas. 
 
Pero no solo esto hace único al hotel porque algo que también lo distingue es la excelente atención a cargo de personal muy capacitado y dispuesto a ayudar en todo momento y las instalaciones de lujo en un contexto paradisíaco que se complementa con la playa y el mar. 

Los servicios e instalaciones incluyen una espectacular alberca con bar, servicio de toallas, meseros, camastros y vista al mar; alberca familiar climatizada, zona de actividades, cancha de tenis, centro de computadoras, servicio a huéspedes, agencia de viajes, Wi-Fi, servicio de lavandería, servicio médico y niñera. 

Todo lo que este hotel te ofrezca hará que te sientas privilegiado en un sitio de lujo y hermoso, así que si tenés pensado ir a Puerto Vallarta recordá que todo buen viaje comienza con una buena elección del hospedaje.

Juan Nazaret

26 nov 2013

Principales atracciones turisticas para visitar en Ixtapa-Zihuatanejo


Con sólo leer cuáles con las principales atracciones turisticas para visitar en Ixtapa-Zihuatanejo, te vas a dar cuenta porqué este es el destino que te mereces para tu próximo paseo.

Antes de terminar de leer todos los renglones, vas a estar buscando hoteles en Ixtapa porque no vas a querer perderte de esta maravillosa ciudad del estado de Guerrero.

En primer lugar, este destino es muy codiciado porque ha sido beneficiado por la naturaleza con una gran variedad de playas. Cada una de ellas ofrece un sabor propio, pero igualmente son tranquilas, ideales para el descanso y para que aquellos que viajan con chicos, estén seguros.

Una de las principales es El Palmar, cuya belleza es enorme y por ello la mayoría de los hoteles se ha instalado allí, ofreciendo a sus huéspedes una vista exclusiva. De arena suave y un mar cálido, a su alrededor se ubican restaurantes y bares para disfrutar de excelentes propuestas gastronómicas y bebidas.

También mientras estés tomando sol, podrás apreciar a lo lejos la famosa Isleta de Los Morros.

Otra de las propuestas en atractivos es la Isla Ixtapa, que es un verdadero paraíso natural. Para llegar allí, se puede contratar los servicios de lanchas privadas, que incluso pueden hacer una parada previa para pescar. Los afortunados que consiguen algo pueden después disfrutar de su presa, cocinada al llegar a la Isla.

Aquí hay 4 playas: una de ellas es Cuachalate, llamada así por la presencia abundante de un árbol que tiene usos medicinales. Se trata de la zona más concurrida porque además de su belleza, ofrece varias opciones para la recreación y el relax, como por ejemplo alquiler de motos y bananas acuáticas, masajes, entre otros.

Las otras playas son Playa Coral, cuyo nombre se debe al increíble arrecife coralino, que es la tentación de todos los buzos y deportistas. Y para aquellos que prefieren la tranquilidad y desean escapara del tumulto, las playas Sacrificio y Varadero son una elección acertada.

Para aquellos inquietos que buscan algo más que playa, también hay un abanico interesante de opciones. Por ejemplo, El Museo Arqueológico de la Costa Grande, en donde se ofrece un interesante recorrido por la historia de los primeros habitantes de México, en seis salas. Así, la cultura de los olmecas, la teotihuacana, la tarasca y de los mexica revive mediante la puesta en escena de objetos, escritos, animaciones y mucho más.

Para los aficionados al golf, éste es uno de los deportes por excelencia en el lugar, de modo que hay varios campos profesionales en donde continuar con la experiencia o dar los primeros pasos.

Una actividad divertida y diferente puede ser dar un paseo con los delfines. Sin dudas, es algo que tanto grandes como chicos disfrutan mucho, ya que son criaturas amigables y que despiertan curiosidad. Hay varias empresas que se encargan de brindar el servicio.

 Por último, no podes dejar de hacer un recorrido por las calles céntricas de Ixtapa Zihuatanejo. Aquí te encontrarás con coloridos locales, además de un aire romántico, dado por las diferentes construcciones y sus adoquines.

Fatima Seppi

4 nov 2013

Top 3 de hoteles all inclusive en Veracruz


Para desentenderse de todo y dejar que la única preocupación sea como pasarla bien, sólo tenes que elegir uno de estos alojamientos de este top 3 de hoteles all inclusive en Veracruz. El resto de las ofertas que tiene Veracruz para hacerte las vas a poder descubrir a cada paso, en el Malecón, en el Acuario y en otras infinitas opciones que están esperando para mostrarte porque este destino es uno de los mejores en México.

Uno de los principales hoteles en Veracruz es el Punta Azul, de 4 estrellas. Es una opción que resulta viable tanto para quiénes viajan por motivos laborales como por vacaciones. Su ubicación frente al puerto permite que todos puedan trasladarse con facilidad, teniendo un acceso rápido a los principales puntos de la ciudad.

Cuenta con 94 habitaciones, las  cuales son ejecutivas y tienen tres tipos de vista para ofrecer: al mar, al boulevard o a la playa. Sus dimensiones permiten que el viajero se sienta cómodo, en un espacio que tiene una decoración moderna y en donde además se ha provisto todo tipo de mobiliario. Por ejemplo, algunas de las cosas que podrás disfrutar son televisión con servicio de cable, teléfono, acceso a Internet, aire acondicionado, cafetera, entre otras.

Los servicios gastronómicos del alojamiento son ofrecidos por dos restaurantes. Uno de ellos es El Llagar, en donde hay un menú variado, pero especialmente se ofrece cocina española. También está el Café Turquesa, en donde además hay servicios de confitería, ideal para terminar de cenar y hacer una linda sobre mesa.

Para disfrutar del placer y consentir a nuestro cuerpo, algunas de las propuestas son la piscina, jacuzzi y gimnasio.

Y aquellos que están en Veracruz por negocios, también tienen que pasarla bien y disfrutar de todas las comodidades. Por eso, hay un centro de negocios, así como sala de reuniones y eventos.

La segunda propuesta es el Emporio Veracruz, de 5 estrellas, indicado para quiénes buscan la perfección y el estilo. No sólo es un resort elegante y con todas las comodidades, sino que además ofrece una ubicación privilegiada, con una vista única: frente al fuerte de San Juan de Ulúa.

Dispone de 224 habitaciones, las cuáles son espacios de diseño contemporáneo, con todas las facilidades para disfrutar de un descanso óptimo.

El hotel cuenta además con un spa, en donde encontrarás el resultado que hace mucho tiempo estás buscando: tu cuerpo renovado y en armonía. Así, podrás disfrutar de masajes, así como disfrutar de sauna, ducha escocesa, entre otras cosas.

Los viajeros de negocios también encuentran aquí la solución a sus demandas: centro de negocios, acceso a Internet, sala de reuniones, entre otros servicios.

La tercera sugerencia es el Fiesta Americana Veracruz, de 5 estrellas. Este alojamiento es como un mundo aparte, ya que allí se puede encontrar todo lo que se desea. Cuenta con 233 habitaciones, completas y amplias, con todos los servicios.

En las instalaciones, además hay canchas de tenis, piscina y spa para llenar tus momentos de placer. También tiene tres restaurantes y bares para con gastronomía de excelencia.

FATIMA SEPPI

2 oct 2013

Hoteles en Acapulco que aceptan mascotas


Si desea viajar con su mascota a Acapulco en México, aquí encontrará dos lujosos hoteles que reciben mascotas para que no la deje en su casa, y disfrute junto a ella.

En el Hotel The Fairmont Acapulco Princess usted encontrará la solución ideal, ya que se aceptan animales. Aquí encontrará un distinguido hotel de 5 estrellas con 1011 habitaciones y cómodas instalaciones donde disfrutar de un gran tiempo de descanso.

Si bien este hotel en Acapulco acepta a huéspedes que viajan con mascotas, usted deberá cumplir con algunas normativas. En primer lugar, el animal no puede pesar más de 9 kilos. Algunas  de las razas  que no son aceptadas son no se permiten Rottweiler, Pit Bull, Doberman, San Bernardo, Gran Danés, Siberian Husky, Alaskan Malamute y Chow Chow. Sólo se recibe un máximo de dos animales por habitación.  Es preciso que usted no desatienda a su mascota para no perturbar al resto de los viajeros, y que considere que el animal no puede andar sin correa, o en una jaula. Tampoco se los puede llevar a la piscina, restaurantes, bares o centros de negocios.  Si su mascota provoca algún daño, usted deberá hacerse cargo de los gastos.

Si usted confirma que viaja con un animal, y después no lo hace y ya hizo la reserva, se cobra un cargo por no avisar con anticipación. Este hotel no cobra ningún tipo de cargo por perros guía. El costo por mascota se abona al llegar al hotel, y no se olvide que se paga diariamente, durante su estadía en el alojamiento.

Otro hotel de Acapulco que recibe mascotas es el The Fairmont Pierre Marques. Este resort de 5 estrellas, acepta únicamente a perros como mascota de los huéspedes. Los mismos no pueden exceder los 30 kilogramos, y las razas que no se aceptan son las mismas que en el hotel descripto anteriormente. Sólo se acepta un máximo de 2 perros por habitación, y se abona un costo diario por la presencia de los mismos.
Cuando usted llegue junto a su perro, se le dará un pack de bienvenida con artículos  para su mascota, en donde usted encontrará galletas, identificación para el perro, bolsas y guantes para recoger los restos del animal y un colgador para la puerta, que indica si el perro se encuentra en la habitación o fuera de ella.
Los perros deben andar con sus dueños y poseer correa, y no pueden estar en lugares como el spa, el gimnasio, las piscinas y  zonas de servicios gastronómicos o de eventos corporativos.

Antes de viajar, se recomienda que se comunique con la recepción o envíe un email para plantear su caso, y así evitar confusiones al llegar al hotel.

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, y muchos desean hacer un viaje con su amigo canino.  En el hotel Hotel The Fairmont Acapulco Princess y en Hotel The Fairmont Pierre Marques en México, encontrará dos opciones que se adecuan a sus necesidades y a las de su mascota. 


30 abr 2013

Reserva un hotel de categoria en Riviera Nayarit y disfruta del descanso


Uno de los mayores placeres que una persona puede experimentar es el de irse en un viaje a uno de esos hoteles de esos que parecen un palacio y que tienen absolutamente todo lo que necesitás para pasar las mejores vacaciones de tu vida. Por eso, nada acá va un consejo de una viajera: reservá un hotel de categoría en Riviera Nayarit y disfruta del descanso que solo esta parte caribeña te puede dar. Estas sí que serán unas vacaciones de lujo. No lo podés dejar pasar. 


Si bien la Riviera Nayarit está compuesta por varias ciudades y zonas, voy a contarte sobre un lugar que simplemente parece sacado de un cuento de hadas, y es Punta Mita. Uno de los mejores hoteles de toda la Riviera se encuentran aquí, bajo el nombre de St REgis Punta Mita Resort.  Este es un hotel pensado para el turista exigente, que gusta del lujo y de la elegancia en combinación con las maravillas naturales en una atmósfera de relajación y ensueño. En general, este hotel te ofrece un spa donde están los mejores tratamientos de la mano de los profesionales mejor calificados de la zona. Además, este hotel tiene instalaciones d elujo como dos increíbles campos de golf diseñados por el famosísimo y reconocido Jack Nicklaus, o si no, que tal jugar un partido de tennis en el medio de la jungla? El hotel tiene su propia cancha. Y, por si fuera poco, estás muy cerca de uno de los principales atractivos turísticos de Punta Mita, las famosas Islas Marietas, donde podés ir a pasar un día en contacto con la naturaleza o podés ir a practicar deportes acuáticos. Este hotel cuenta con muchas facilidades para el turista, como un club de niños que se llama La Tortuga, un spa especial para niños, servicio de mayordomo, acceso a internet y piscinas. 

Otro hotel en el mismo lugar de la Riviera nayarit es el Four Seasons Punta MIta, un hotel de categoría espectacular que te ofrece un amplio abanico de posibilidades como  salas de entrenamiento y fitness con equipamiento de última generación, canchas de tennis de calidad de 5 estrellas, la posibilidad de alquilar un yate propio para recorrer las aguas caribeñas, una pileta climatizada al aire libre con desborde finlandés, clases de surf, y las habitaciones, que son algo increíble. Podés elegir entre las habitaciones con vistas del oceano o del frente a la playa, o las suites, increíbles instalaciones de lujo, la suite coral, la suite arena, la suite luna, la suite sol, las suites superiores y las maravillosas vistas de frente al mar o a los jardines de este espectacular hotel. 

No te pierdas de conocer Mexico y de quedarte en un hotel de esta categoría, donde te van a tratar más que como a un turista, como a un rey. 

10 mar 2013

Vacaciones en Punta Mita y Bucerias

Hola turista viajero, hoy te voy a contar donde está el verdadero turismo. Hoy te traemos información para irte de vacaciones en Punta Mita y Bucerías.

En Bucerías, la diversión está asegurada no importa tu edad, gustos o con quien hayas viajado. A primera vista, puede parecerte que el lugar es demasiado tranquilo y calmo, pero en realidad hay muchísima adrenalina y muchísima diversión por descubrir. Un claro ejemplo te lo da la escuela Pacific Paddle, es la primera compañía de stand-up paddle de Bucerías y de todo el país, con una oferta tan pero tan extensa, que vas a necesitar más de un día o dos los días para realizar todo. Las excursiones son cosa de otro mundo y muy recomendable. Una de las más conocidas y más recomendadas por las agencias de viaje y por quienes ya la hicieron es la excursión hacia las Islas Marietas, un santuario totalmente recluido que es perfecto para comenzar a aprender la técnica y cómo manejarte haciendo stand-up paddle (SUP). Por supuesto, vas a estar acompañado de instructores profesionales y certificados. Esta actividad es apta para parejas, para familias, para amigos, para todos. La edad es lo de menos, el equipo y el equipamiento especializado es muy seguro y tenés la certeza de que te vas a deslizar sobre el agua de la manera más suave y placentera. Imaginate lo que va a ser impulsarte en tu tabla y adentrarte en cavernas, donde podrás observar más de 90 especies diferentes de pájaros. Luego, un buen descanso en la playa para recuperar energías y para seguir con esnorquel y después, terminamos con la siesta al sol.




Otra de las actividades que podés hacer es el surf. Los guías de surf de Pacific Paddle te llevan a los mejores lugares de la Bahía Banderas para que tengas una experiencia de surfeo que nunca antes tuviste. Recordamos que los instructores son certificados y cuentan con toda la experiencia y el conocimiento para guiarte y ayudarte a disfrutar de las actividades.

Hablemos ahora de los hoteles en Punta Mita y Bucerías. Uno de ellos, es el Banderas Suites and Hotel, en el estado de Nayarit. Si te alojás acá, vas a comprobar el lujo de este hotel, y que como te dice en su publicidad, ellos tienen toda la exclusividad que podés desear. Cada habitación se diferencia de la otra, lo que dio como resultado únicos conceptos y diferenciación. Desde la habitación que estés, vas a tener increíbles vistas panorámicas.
Todas las habitaciones de este fabuloso hotel tienen un televisor con cable, servicio de limpieza diaria, aire acondicionado, baño completo, acceso a internet por Wi-fi en la zona de la pileta y en las áreas públicas, estacionamiento gratuito para los huéspedes (cuidado porque este último es con cupo limitado) y promociones diferentes durante todo el año. La habitación “estudio” tiene una lindísima vista al mar, capacidad para una o dos personas, una cama King size, una kitchinette y baño completo.

Mexico tiene muchísimo para ofrecerte, y podés pasar unas increínles vacaciones 2013 si te vas a lugares tan completos como Punta Mita y Bucerías. ¿Te lo vas a perder?

Bárbara Auferil

26 dic 2012

Feria del Libro Zacatecas



Zacatecas se ha desarrollado a la par de la minería  pero por ello no ha dejado de progresar en la faz cultural. Esta ciudad ha sido el refugio de grandes artistas entre ellos muchos escritores.  El oro y la plata producto de la minería hicieron grande a este lugar que reinvirtió sus excedentes en grandes instituciones educativas y culturales que fomentaron el arte en todas sus expresiones. 
Hace más de una década  que el pueblo de Zacatecas organiza una feria del libro para concentrar todo “los saberes”  en un extraordinario evento cultural. Con el tiempo la feria se convirtió en una de  las más importantes de Mexico y  por su trascendencia a sido nombrada como “Feria Nacional del Libro”.
Es un evento popular que intenta masificar la lectura, grandes personalidades del mundo intelectual se hacen presentes para exponer sus obras, debatir y manifestar sobre nuevas ideas, comentar  su forma de trabajo y exponer sus próximos proyectos literarios.  
También las más prestigiosas editoriales llegan con sus productos  este evento,  más de cincuenta empresas dedicadas  a la edición de libros están todos los años apoyando la feria. Vienen  editoriales de muchos estados mexicanos con lo cual la feria se ha convertido en un espacio pluriestatal del libro. Las editoriales independientes son el atractivo principal  para aquellos que buscan una forma diferente de ver la industria del libro y que quieren encontrarse con autores desconocidos y temas tratados con exclusividad, es que solo en este tipo de ferias  se puede acceder a algunos títulos originales casi imposibles de conseguir en el circuito comercial.
Como muchas ciudades mexicanas Zacatecas también tiene sus leyendas y ese ha sido uno de los temas principales  que han hecho  sacar punta al lápiz de los más conspicuos poetas que hoy ofrecen sus libros en la feria. Los autores regionales son ponderados en este evento, conocer a los escritores zacatecanos en vivo y en directo es otras de las experiencias únicas que se pueden realizar aquí.
La Feria se desarrolla en zona peatonal Plaza  Bicentenario, un hermoso y novedoso espacio público que cuenta con cinco mil metros cuadrados y un estacionamiento subterráneo de cuatro niveles con capacidad para 600 vehículos. Rodeado de un jardín de césped verde es el lugar perfecto para La Feria del Libro en Zacatecas un evento donde  se “respira” cultura.
Acompañan a la exposición y venta de libros diversas actividades como representaciones artísticas, talleres literarios, mesas redondas de debates, conciertos,  “cuenta cuentos”, lecturas dramatizadas y  danzas entre otras. 
El Instituto Cultural de Zacatecas es el principal organizador de la Feria y ha tomado como política de estado para este eventos privilegiar a los niños, es por ellos que existe siempre un espacio especial dedicado a los más pequeños  llamado “Pabellón Infantil”, allí además de contar con libros de lectura infanto-juvenil se desarrollan actividades recreativas propias de la edad como el  teatro infantil, el  teatro de clowns, o shows de títeres. Todos estos eventos tiene la particularidad de estimular el desarrollo intelectual de los niños y lo lograr el interés por  la lectura.
Para los lectores más ansiosos la Feria les ofrece una sala de lectura, es que muchos visitantes no pueden aguantar sus ansias de tomar un libro y ponerse a leer inmediatamente. Zacatecas quiere agasajarlos con todas las comodidades y  ha creado esta sala para que  el lector pueda estar a gusto,  bien sentado y con una excelente iluminación. No todas las ferias tiene este servicio ni siquiera todas las librerías,  es por ello que  este  gesto de amabilidad  distingue a  La Feria del Libro en Zacatecas un evento donde  se “respira” cultura como una de las mejores en el plano de los servicios al lector.
Esta oferta cultural es una oportunidad única para turistas y locales para reflexionar sobre el tiempo que dedicamos a la lectura, tomarnos un  tiempo para apagar los artefactos electrónicos que invaden nuestra vida y activarnos en el pensamiento crítico mediante la lectura. Zacatecas le ofrece tomarse este tiempo en la feria del libro mientras recorre los demás atractivos turísticos que la ciudad tiene.
Cuando decimos que en esta ciudad se respira cultura no es un eufemismo, tan ligado a lo artístico, a lo bohemio e histórico está éste  lugar que  su centro histórico ha sido reconocido por la UNESCO  como patrimonio cultural de la humanidad. Con este antecedente no se podría encontrar un lugar mejor para realizar una exposición de libros.
Mas de cien stand repletos de novelas, poesías, ensayos, cuentos y libros de fotografías lo aguardan. Siempre entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre  la ciudad se viste de gala para recibirlo por un par de días. Venga a   La Feria del Libro en Zacatecas un evento donde  se “respira” cultura, aquí lo están esperando. 

25 dic 2012

Colonia Roma en Ciudad de Mexico


¿Estás evaluando qué lugares visitar en el Distrito Federal? La ciudad capital de México te está esperando para ofrecerte todos sus atractivos, los que conforman un destino abundante en riquezas históricas y culturales.
Un aspecto destacado de esta importante urbe latinoamericana es la cantidad de edificios que conforman su interesante patrimonio, destacado a nivel mundial. Así que no te preocupes por tu agenda de viaje, y que encontrarás un sinnúmero de lugares para visitar y llenar de actividades cada uno de los días que destines para tu visita a esta ciudad.
Un aspecto destacado del Distrito Federal es que es uno de las ciudades más densamente pobladas del mundo y en la actualidad es la tercera con mayor cantidad de habitantes a nivel mundial. Su crecimiento desmesurado se produjo sobre todo en la etapa colonial y primeras décadas del siglo XX y esa particularidad histórica se hace visible en las características de la traza urbana.
Por ejemplo, muchas colonias nacieron en el siglo XIX en el espacio que antes era ocupado por importantes haciendas o “ranchos” agrícolas, convirtiéndose en zonas residenciales fragmentadas de lo que entonces era la ciudad capital del país. Hoy se encuentran ubicadas en las diferentes delegaciones que conforman la Zona Metropolitana de la ciudad y son atractivos que merecen la visita de los turistas ya que contienen una interesante cantidad de edificios patrimoniales que narran la historia de la ciudad y su conformación, además de otorgarle rasgos y una idiosincrasia particular.
Algunas de las mas conocidas son colonia Santa María la Ribera, colonia Lindavista, colonia Condesa, y una de las más recomendables y reconocidas: Colonia Roma. En realidad, el nombre nuclea a dos colonias, que son Roma Norte (el espacio original de surgimiento de este asentamiento) y la más moderna Roma Sur.
Junto a la colonia Condesa, conforman un atractivo y reconocido corredor cultural, llamado el Soho mexicano por estar poblado por numerosas boutiques, galerías, bares, restaurantes y otros centros culturales. Su vida nocturna es otro de sus aspectos destacados, por lo que no dejes de visitarla si quieres disfrutar de su espíritu bohemio e intelectual.
El aire exclusivo y aristocrático de esta colonia data de sus orígenes, cuando se convirtió en una zona residencial elegida por las familias de clase alta de la ciudad, en la que se levantaron imponentes mansiones y alacetes. Con el paso de los años y el crecimiento poblacional de la ciudad, surgieron nuevas edificaciones más modernas y algunas de las más antiguas fueron demolidas, pero no por eso perdió su encanto, que lo hace uno de los sectores más bonitos y destacados urbanísticamente en toda la ciudad.
Muchas de las construcciones más antiguas debieron ser demolidas o restauradas tras el importante terremoto que azotó a toda la región en 1985. De acuerdo a las estimaciones que se hicieron en aquel entonces, más de 200 se derrumbaron y más de un centenar fueron dañadas dentro de la delegación, por lo que se necesitó del trabajo gubernamental además del voluntario para otorgarle nuevamente a esta zona su particular atractivo y su importancia social.

23 dic 2012

Vacaciones en Uruapan


Para los apasionados del ecoturismo, México se presenta como un destino muy interesante para disfrutar de las diversas actividades que propone la naturaleza, al aire libre, ya sean de gran aventura y adrenalina o actividades más tranquilas ideales para relajarse.

Entre las propuestas de ecoturismo dentro de México, uno destino muy interesante para conocer en un viaje próximo, es la ciudad de Uruapan en el estado de Michoacán. Además de su variada y exuberante vegetación, se destaca como la segunda urbe de importancia luego de la capital del estado que es Morelia, ofreciéndole al turista muchas propuestas para disfrutar de su estadía así como también los servicios y comodidades necesarias para pasar días inolvidables.

Unas vacaciones en Uruapan tiene como protagonista a la naturaleza, debido a la gran diversidad de paisajes naturales que rodean a la ciudad tales como montañas, saltos de agua, gran vegetación en los bosques y mucho más. El hecho de que sea una zona tan fértil, además de ofrecer un lindo paisaje para el visitante, le proporciona al turista la posibilidad de disfrutar de todas las actividades recreativas que desarrollan en torno a los tesoros naturales con los que fue privilegiado este sector de México.

De esta manera, el turista podrá disfrutar de un baño en los saltos de agua, de senderismo por los cerros y caminatas por los bosques, hasta cabalgatas o campismo, entre muchas otras actividades relacionadas al ecoturismo.  Algunos protagonistas son el Río Cupatitzio, que es muy famoso en la zona o por ejemplo una cascada conocida como La Tzararacua, entornos naturales que son ideales para conectarse con lo real de la vida, con la naturaleza, logrando una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero eso no es todo, porque además hay otros atractivos que tienen que ver con la cultura de este destino, una ciudad que ha pasado por los diferentes momentos de la historia mexicana.  Asimismo, pueden visitarse otros pueblos o destinos cercanos a Uruapan que tienen muchos atractivos, siendo pueblos verdaderamente mágicos con una mística especial que llena de energía a los visitantes.

De esta manera, la ciudad de Uruapan conocida también como "La capital mundial del aguacate", le ofrece al turista estos atractivos mencionados y muchos otros más para vivir una estadía perfecta en este rincón del vasto y variado territorio mexicano. Así es como sin dudarlo, tomarse unas vacaciones en Uruapan es una buena decisión en cualquier época del año.

Uno de los atractivos para disfrutar durante unas vacaciones en Uruapan es el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, el cual se encuentra localizado cerca del centro de la ciudad. Un dato interesante para evitar confusiones en los turistas, es que este parque es conocido también como Parque Nacional de Uruapan o Parque Nacional Eduardo Ruíz. En este lugar el turista podrá conectarse con la naturaleza y disfrutar a pleno del río y del paisaje con robusta vegetación.

En lo que respecta a espacios naturales, para disfrutar del ecoturismo, otra de las posibilidades es a unos kilómetros de la ciudad de Uruapan, un lugar llamado La Tzaráracua. Se trata de un paraje natural cuyo principal atractivo es la cascada conocida como la Tzaráracua. También a nivel de naturaleza, puede mencionarse el volcán más joven del mundo que tuvo un periodo de actividad de diez años, el cual se llama El Paricutín.  Por otro lado, pueden visitarse edificios de interés cultural e histórico como por ejemplo La Huatápera o el Templo de San Francisco.

También es posible conocer un destino a través de su gastronomía, y en el caso de Uruapan el turista podrá hacer que su paladar se encuentre entretenido disfrutando de los platillos típicos de toda la zona. Algunas de las alternativas son arnitas, la charanda y los sabrosos ates de fruta, tamales de diferentes formas y consistencias (como las corundas y los uchepos), el atole o caldosas como el pozole. Asimismo, tal como se mencionó con anterioridad, esta ciudad es conocida como la capital del aguacate y por ende este alimento es protagonista también en muchos de los platillos típicos que pueden degustarse en los principales restaurantes o bares de Uruapan.

Además de los bares y restaurantes, a nivel de entretenimiento en Uruapan es posible disfrutar de la vida nocturna la cual puede decirse que se divide en dos aspectos, uno más relacionado a la diversión juvenil y moderna mientras que el otro está más asociado a las tradiciones, con eventos y festividades típicos de esta zona y de la cultura mexicana en general. Sin lugar a dudas, tanto durante el día como durante la noche, el turista tiene una importante gama de alternativas para pasarla bien, ya sea con mucha adrenalina y experimentando todas las sensaciones juntas o, por el contrario para quienes desean intercalar momentos, en un estado de paz y tranquilidad para el cuerpo, la mente y el alma. Uruapan es entonces otro mágico destino de México para disfrutar con buena compañía.

LMA

10 dic 2012

Victoria del Viento



Pachuca es la ciudad principal del Municipio de Pachuca y  es la capital del Estado mexicano de Hidalgo. Se halla situada en la parte centro-oriente del país, a unos 96 km al norte de la Ciudad de México. Posee una particular característica climática que la lleva a ser conocida popularmente, tanto por los habitantes de la ciudad como por el resto de los pobladores mexicanos como La bella airosa ó como La Novia del Viento.
Las condiciones geográficas, paisajísticas y climáticas pueden presentarse como probabilidades y datos duros. Sin embargo, lo cierto es que todos son elementos que constituyen características propias de un lugar, que es habitado por personas que, en algún punto, se ven condicionadas por ellos. El clima fundamentalmente, pareciera estar en estrecha conexión con el estilo de vida adoptado por los habitantes que lo viven. En este caso, el viento es una constante en Pachuca, y los lugareños se encuentran habituados a los aires en furioso movimiento.
En Pachuca se han apropiado de esa realidad diaria, que es una realidad ventosa, y que de alguna manera constituye lo que los habitantes son. Esto se evidencia en los relatos acerca del viento, en las anécdotas que lo involucran, en las narraciones y leyendas que se fueron conformando a lo largo de los años. En este sentido, podemos mencionar la leyenda de Victoria del Viento, una leyenda que cuenta la historia de una joven mujer que ayudaba a la gente y profesaba un sumo respeto a la naturaleza. Todos los días iba a llorar en lo alto de un cerro a causa de la tristeza que le generaba la pobreza de su gente. Un día la jovencita fue vista por el viento, y en ese mismo momento quedó profundamente enamorado de ella. Desde ese día, se dice que el viento busca a su enamorada sin poder encontrarla, por eso corre de un lado a otro desesperado y loco de amor, desatando pasiones para hallarla.
En la actualidad, se puede apreciar en la ciudad, a esa leyenda convertida en monumento. En el año 2010, el artista y escultor mexicano Luis López Artasánchez materializó este relato. La obra se puso en alza en Hidalgo, en conmemoración al bicentenario del inicio de la Independencia. De esta manera, cobra vida una leyenda hidalguense, y por lo tanto, también expone héroes y episodios del movimiento de lucha encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. El monumento de Victoria del Viento está conformado por 14 estructuras que destacan el accionar de los protagonistas del movimiento revolucionario.
Conocer esta interesante construcción implica acercarse a un fragmento muy importante en la historia de Hidalgo y de México, significa apropiarse de una narración que convoca a todos sus habitantes. En Pachuca, el viento ha triunfado, y por eso, la Victoria se pone de pie para enaltecer el honor de una ciudad construida sobre la historia de hombres y mujeres comunes, que sacrificaron sus vidas y se enfrentaron al poder en vistas de un país más libre, digno y republicano.
B.Nocioni.

9 dic 2012

Pueblo de Jerez


Jerez se encuentra ubicado en el estado de Zacatecas, este último se encuentra en el Norte del País, específicamente en la meseta central de México. El pueblo se localiza a 56 km al suroeste de la ciudad de Zacatecas. El mismo se caracteriza por el gran acervo histórico y cultural que alberga, y en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos turísticos más elegidos del estado. En 2008 el pueblo, fue declarado “Pueblo mágico”.

En el pueblo de Jerez los visitantes podrán disfrutar de diversos atractivos turisticos tanto naturales como artificiales que los dejarán impactados y superarán todas las expectativas. Entre estos últimos, los turistas podrán visitar centros culturales, Iglesia y Museos en los que se esconden mágicos cuentos e historias que no pueden dejar de conocer.  Uno de los sitios más visitados es la Iglesia Sra. de la Soledad. 

Este sitio es ideal para aquellos amantes de la arquitectura pues el mismo es una construcción monumental que data del siglo XIX. Por otro lado, al recorrer el centro histórico quedarán encantados con magníficas construcciones de estilo gótico y barroco. Otros sitios que no pueden dejar de visitar son el Museo “Ramon Lopez Velarde” y el Portal Humboldt. Este último posee una belleza inigualable, es una finca que ha pertenecido a una familia de comerciantes del siglo XIX.  



Las bellezas  naturales minan la ciudad la más destacada y la que los visitantes no pueden dejar de conocer es la Sierra de Cardos, la misma se encuentra a unos 20 km de la ciudad. Los turistas quedarán hechizados con los paisajes naturales de las sierras, su frondosa vegetación y las abundantes y caprichosas formaciones rocosas crean el escenario ideal para tomarse una fotografía de recuerdo. 

En la Sierra de Cardos, los turistas podrán experimentar la mágica travesía de visitar las tierras de Jerez. El sitio se encuentra perfectamente ambientado para que los turistas gocen del mayor confort en el medio de paisajes casi vírgenes pues cuenta con espacios de hospedaje 4 estrellas. Estas cabañas poseen cocina equipada, agua caliente, jacussi y aplios baños, y todo aquello que los turistas  puedan llegar a necesitar durante la estadía.

Al pasear  por las calles amplias y adoquinadas de la ciudad los turistas podrán sentir en cada paso la alegría y la hospitalidad de los jerezanos, como así también, podrán disfrutar de la belleza y delicadeza de sus representativos jardines. 

El jardín Rafael Páez se encuentra en el predio en el que antiguamente fue la plaza de armas. El sitio es muy bello, posee hermosas fuentes en las que reposan algunas palomas, y espacios verdes perfectamente delimitados y rodeados de bancos blancos de hierro forjado que le dan al sitio un estilo único. La simetría se adueña del lugar dándole un estilo cercano al Jardín español pero con tintes y estilo singular.  

Visitar El pueblo de Jerez es conocer su cultura, es disfrutar de la alegría, el color y el ritmo de sus fiestas tradicionales, como la fiesta “Sábado de Gloria” y la “Fiesta primavera”. Ésta última se celebra en los meses de mayo y abril y congrega a los habitantes de todo el pueblo, los mismos invaden las calles de la ciudad llenándolas de color y alegría. 

La fiesta “Sábado de Gloria” se celebra todos los años, en cada sábado de gloria. La misma comienza a las 11 am, en ese preciso instante, caballos y elegantes jinetes con atuendos autóctonos invaden las principales calles de la ciudad, las sensaciones de júbilo y alegría se sienten en la piel… Al medio día se realiza la “quema de Judas” luego, cada rincón de la ciudad se llena de luz y sonido con los fuegos artificiales y con las más bellas y tradicionales canciones populares. 

La fiesta continúa con la elección de la reina, bailes, serenatas, corridas de toros, palenques, eventos culturales y deportivos, desfiles, espectáculos, etc. Esta fiesta representa en su máximo esplendor a la cultura mexicana y dura una semana. 

El Pueblo de Jerez es ideal para visitar todo el año, pues su clima seco y templado, regala exquisitas temperaturas. La media ronda en los 16 grados.   

Además, el pueblo de Jerez de García Salinas cuenta con una gran variedad de infraestructura de hospedaje pensada para satisfacer las expectativas de todos los turistas, el abanico de opciones presenta desde campings, cabañas, casas, y lujosos hoteles. 

La ciudad también ofrece centros de reunión, cafés, y magníficos restaurantes. En éstos últimos podrán deleitarse con exquisitos sabores aromas y colores propios de la gastronomía jerezana. Entre los platillos que no podrán dejar de degustar se encuentran: Asado de Boda Jerezano, Birria, Barbacoa, Chorizo Jerezano, Lengua Rellena de vino de Jerez, Chile Perdido, etc. Aquellos amantes de las delicias dulces quedarán encantados con ates de manzana, membrillo, dulces de biznaga, el camote de leche, etc.