Mostrando entradas con la etiqueta Monumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monumentos. Mostrar todas las entradas

26 abr 2013

One Guadalajara Centro Historico: Frente a la Plaza de Armas

Guadalajara es uno de los tantos destinos elegido por el turista para conocer. Tiene muchas promociones a la hora de ofrecerte el mejor viaje, así como también un sinfín de actividades y propuestas hoteleras que le brindan la mejor estadía al viajero.

One Guadalajara Centro Histórico está frente a la Plaza de las Armas y se encuentra cerca de los lugares de mayor interés de la ciudad. Este hotel tiene para ofrecerte todos los servicios que buscas en un hospedaje que te proponga darte la comodidad y el confort como si estuvieras en tu casa.


Este hotel es muy elegido por los empresarios que van a Guadalajara por viajes de negocios ya que tiene una sala de junta y un centro de negocios que facilitan las reuniones de estas personas. Además tiene las habitaciones con las instalaciones que este huésped necesita para sentirse en la comodidad absoluta.
Al estar ubicado en el centro de la ciudad hace que el huésped pueda disfrutar de lugares de gran interés que tiene Guadalajara. La Plaza de Armas, Hospicio Cabañas, Teatro Diana, Salón de Actos de la Universidad de Guadalajara y la catedral metropolitana, son los lugares que tenes al alcance para recorrer y conocer cuando te hospedas en el One Guadalajara Centro Histórico.

A pocos metros del hotel van a poder encontrarse con el Palacio de Gobierno del estado de Jalisco. Si te gusta la historia y sos un curioso por conocer la cultura de ese lugar que vas a visitar, estas eligiendo el perfecto hospedaje. Al estar ubicado en el centro histórico de Guadalajara, te va a permitir descubrir la historia de cada monumento e infraestructura de esta bella ciudad.

Uno de los servicios que tiene este hotel de Guadalajara es el desayuno incluido. Se trata de bufé caliente y frio que es totalmente gratuito para los clientes. Además, los huéspedes van a poder seguir conectados ya que le brinda servicio de internet gratuito, así como también asistencia turística y personal multilingüe.
Más de 140 habitaciones se ponen al servicio del huésped y están equipadas con la calefacción necesaria para darle al cliente el mejor ambiente. Tienen acceso inalámbrico a internet, teléfono, televisión, baño privado con ducha, mesa de trabajo y habitaciones habilitadas para personas con discapacidad.

Además, tiene estacionamiento propio, ascensores, caja de seguridad, resguardo de equipaje, rampas para usuarios de silla de ruedas, servicio de mucama y un sinfín de amenidades que se conjugan para ofrecerle al huésped el mejor servicio que busca en un hotel.

Si estas pensando en viajar a Guadalajara, ya sea por simple recreación o en un viaje de negocio, no dudes en hospedarte en el One Guadalajara Centro Histórico. Si sos amante de la historia, recuerda que es la mejor opción ya que está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara. Vas a poder disfrutar de todos esos servicios que buscas y tener un descanso único y cómodo como si estuvieras en tu casa.

10 dic 2012

Victoria del Viento



Pachuca es la ciudad principal del Municipio de Pachuca y  es la capital del Estado mexicano de Hidalgo. Se halla situada en la parte centro-oriente del país, a unos 96 km al norte de la Ciudad de México. Posee una particular característica climática que la lleva a ser conocida popularmente, tanto por los habitantes de la ciudad como por el resto de los pobladores mexicanos como La bella airosa ó como La Novia del Viento.
Las condiciones geográficas, paisajísticas y climáticas pueden presentarse como probabilidades y datos duros. Sin embargo, lo cierto es que todos son elementos que constituyen características propias de un lugar, que es habitado por personas que, en algún punto, se ven condicionadas por ellos. El clima fundamentalmente, pareciera estar en estrecha conexión con el estilo de vida adoptado por los habitantes que lo viven. En este caso, el viento es una constante en Pachuca, y los lugareños se encuentran habituados a los aires en furioso movimiento.
En Pachuca se han apropiado de esa realidad diaria, que es una realidad ventosa, y que de alguna manera constituye lo que los habitantes son. Esto se evidencia en los relatos acerca del viento, en las anécdotas que lo involucran, en las narraciones y leyendas que se fueron conformando a lo largo de los años. En este sentido, podemos mencionar la leyenda de Victoria del Viento, una leyenda que cuenta la historia de una joven mujer que ayudaba a la gente y profesaba un sumo respeto a la naturaleza. Todos los días iba a llorar en lo alto de un cerro a causa de la tristeza que le generaba la pobreza de su gente. Un día la jovencita fue vista por el viento, y en ese mismo momento quedó profundamente enamorado de ella. Desde ese día, se dice que el viento busca a su enamorada sin poder encontrarla, por eso corre de un lado a otro desesperado y loco de amor, desatando pasiones para hallarla.
En la actualidad, se puede apreciar en la ciudad, a esa leyenda convertida en monumento. En el año 2010, el artista y escultor mexicano Luis López Artasánchez materializó este relato. La obra se puso en alza en Hidalgo, en conmemoración al bicentenario del inicio de la Independencia. De esta manera, cobra vida una leyenda hidalguense, y por lo tanto, también expone héroes y episodios del movimiento de lucha encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. El monumento de Victoria del Viento está conformado por 14 estructuras que destacan el accionar de los protagonistas del movimiento revolucionario.
Conocer esta interesante construcción implica acercarse a un fragmento muy importante en la historia de Hidalgo y de México, significa apropiarse de una narración que convoca a todos sus habitantes. En Pachuca, el viento ha triunfado, y por eso, la Victoria se pone de pie para enaltecer el honor de una ciudad construida sobre la historia de hombres y mujeres comunes, que sacrificaron sus vidas y se enfrentaron al poder en vistas de un país más libre, digno y republicano.
B.Nocioni.