Mostrando entradas con la etiqueta ofertas de vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ofertas de vacaciones. Mostrar todas las entradas

17 dic 2012

¿Conviene contratar paquetes vacacionales a CHICHEN ITZA?


Muchas veces dudamos a la hora de emprender la organización de nuestras vacaciones, y la mayoría de esas veces se debe al presupuesto que hay que poner a disposición de un viaje. Muchos turistas eligen como destino vacacional algunas de las tantas localidades que México tiene para ofrecer, y para llegar a ellas se deciden por paquetes vacacionales.

El por qué de esa elección se debe a la posibilidad de aprovechar ofertas que al elegir los paquetes se ponen en funcionamiento. Muchas empresas dejan al alcance de la mano del turismo la posibilidad de elegir viajes a cualquier parte de México, programando la fecha de vuelo y combinándola con la reserva de hotel.

Cada viajante puede elegir el hotel que más se adapte a sus necesidades y, entre la larga lista de las mejores aerolíneas, reservar el pasaje en la que quiera. Incluso puede realizar el trámite por internet, desde la comodidad de su hogar y eligiendo sin apuro.

En cuanto a las formas de pago son cada vez más flexibles, tanto es así que existen largas cuotas, y pagos con tarjetas de crédito que incluyen sólo un mínimo de interés.

Con todas las posibilidades que estos paquetes brindan al turista, el llegar a México para vacacionar es cada vez más fácil; y entre las tantas localidades que conforman el país, una de las regiones más elegidas es la que ocupa el estado de Yucatán, y dentro de ella uno de los lugares más visitados es la zona arqueológica Chichén Itzá.

Este lugar fue uno de los centros políticos, económicos y religiosos más importantes en la región de la civilización Maya. Lo que más impresiona de los vestigios de esta ciudad maya, es su belleza arquitectónica. Los juegos de pelota, templos y caminos, están construidos de tal manera que su armonía con la naturaleza que lo rodea es casi perfecta.

Este sitio, considerado una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad, cuenta además con códices y grabados en estelas y los edificios que aún el día de hoy se mantienen en su lugar original.

Al visitar Chichén Itzá uno puede observar y recorrer 17 edificaciones, algunas parcialmente restauradas siguiendo el patrón de construcción maya. Estas construcciones se encuentran enmarcadas por dos cenotes, formaciones naturales de agua.

Una de las partes más importantes que ofrece esta zona arqueológica es, en su parte central, el imponente Templo Kukulcán, o conocido como “El Castillo”. El edificio consta de cuatro caras, cada una con sus respectivas escaleras que llegan hasta la cumbre de la pirámide donde se encuentra el templo propiamente dicho, cada una tiene 91 escalones sumando así, el total de 365 de ellos que llevan a la cúspide del lugar. La base de una de estas escalinatas, se encuentran adornadas por dos cabezas viperinas, que son la representación del dios Kukulcán o, más conocido localmente como la serpiente emplumada.

Otra construcción de importancia es el Juego de Pelota, el mismo tiene forma de H, con 160 metros de largo y 75 de ancho. En sus laterales se encuentran el Templo de los Jaguares y el Templo de los Tigres, cada uno de los cuales tienen palcos que permitían observar el lugar. Otra de las características de estas especies de palcos abovedados, es su acústica de gran nitidez.

El Caracol u Observatorio, tiene un interior diseñado con círculos y espirales que se cree que tenían funciones rituales, y para observar los astros. El Cenote Sagrado, tiene un diámetro de 65 metros, y una profundidad de 35, además de estar localizada al aire libre. Dentro de esta formación de agua dulce, los mayas arrojaban ofrendas, como muestras textiles de lujo, adornos y cestería, e incluso se encontraron restos humanos dentro de él.

Además de estas edificaciones, hay otras 13 estructuras que son parte del llamado Chichén viejo, pero que no están abiertas al público, y que en convergencia con la parte anteriormente descripta, van a completar un recorrido de casi 30 kilómetros de un ciudad maya que atrapa por su misticismo.

Los misterios que esconden las calles de Chichén Itzá son muchos, algunos son inentendibles, otras son sólo suposiciones, sin embargo todas le imprimen un aire de misticismo al lugar. Se piensa, por ejemplo, que cada uno de los templos y plazas (El Castillo, el Caracol, el Observatorio), que hay en Chichén está en consonancia con los astros.

Y si uno se pregunta entonces, ¿conviene contratar paquetes vacacionales a Chichén Itzá? La respuestas es obvia, con estos paquetes uno economiza y llega a conocer uno de los lugares más fantásticos de la cultura maya. Un espacio de belleza arquitectónica, con una importante acústica, rodeada de hermosa naturaleza y llena de misterio.

El turista así tiene la posibilidad de conocer uno de los centros más importantes y completos de la cultura Maya.


¿Conviene contratar paquetes vacacionales en CANCUN?


Cancún es ese paraíso al que todos sueñan con llegar para disfrutar en vacaciones, y al que muchos se abstienen por el miedo a encontrarse con un gasto demasiado inalcanzable. Sin embargo, en la actualidad, el turismo se ha desarrollado de tal manera que es mucho más accesible el llegar a los típicos lugares vacacionales de México sin sentir un gran gasto en el bolsillo. Y una de esas opciones que acercan al turista a lugares como Cancún son los paquetes vacacionales. Estos paquetes, aseguran descuentos y comodidad.

Uno puede elegir, incluso desde internet, la fecha en la que viaja, la aerolínea que prefiere utilizar, el hotel donde quiere hospedarse, los tours a realizar e incluso elegir, si lo desea el transporte. Con el paquete un puede combinar el avión más el hotel, y así pagar menos por dos excelentes servicios.

Entonces, si a uno le preguntan, ¿conviene contratar paquetes vacacionales en Cancún? La respuesta es un seguro sí. Porque las ofertas se presentan de manera continua, descuentos que llegan a un 30 % según el paquete que se elija y que ayudan a llegar a las vacaciones deseadas. Y ni hablar de las formas de pago, tarjetas de créditos, cuotas, con un interés casi nulo, que imprimen su cuota de ayuda al turista y ayudan a sentir menos el gasto vacacional.

Y si se habla de Cancún, como centro vacacional tiene miles de cosas para ofrecer. Es una localidad conocida mundialmente como centro de vacaciones, al nombrarlo, todos saben que se refiere a una localidad mexicana, de las más importantes en el orden del turismo.

Allí hay una oferta que supera los 250 hoteles, entre los que el lujo y buenos servicios se caracterizan. Modernidad y tradición decoran los espacios para el alojamiento, ubicados a solo unas cuadras de los extensos kilómetros de playa.

Esta ciudad costera se ha convertido en el lugar más famoso de México, en sus playas es donde se concentra la mayor cantidad de gente y alrededor de la que se concentran las atracciones más importantes del lugar.

La ciudad se divide en distintas zonas, por un lado se encuentra la zona hotelera, en la que el Boulevard Kukulcan es la calle principal, por otro lado cuenta con la Laguna Nichupté, un gran cuerpo de agua alrededor del que se albergan algunos restaurantes, bares, campos de golf, centros comerciales e islas.

Ya en el centro de Cancún uno camina entre locales donde la gastronomía local se presenta en platos inigualables, los bares y centros comerciales son  modernos, y los productos que se pueden adquirir son de lo más variado.

Las actividades acuáticas que se pueden llevar adelante, se practican tanto en el Mar Caribe como en la Laguna antes nombrada. Existen marinas desde las que se pueden partir con lanchas, motos acuáticas, y veleros, y en el agua realizar buceo y esnórquel. Estas actividades permiten recorrer y conocer las extensas extensiones acuáticas que albergan en su interior miles de especies animales y vegetales, además de arrecifes de coral que dibujan paisajes increíbles en el fondo del mar. Al realizar buceo, se puede conocer el Arrecife Maya, el Banderas o Arrecife El Bajito, el Aristos o San Miguel

Hay también en Cancún un acuario interactivo que permite  ver de cerca la vida salvaje, este acuario se divide en distintas secciones, una con tortugas marinas, caracoles, erizos y manta rayas; otra con un gran estanque donde nadan los delfines, y una tercera donde los tiburones son los protagonistas.

El parasailing es una de las actividades que pueden llevarse a cabo en cualquier playa de Cancún, a partir de esta actividad se puede disfrutar de las alturas de Cancún y de la vista que desde allí se puede obtener.

La tradición también tiene su lugar en Cancún, y una de las muestras más importantes que hay en la ciudad es la corrida de toros. La misma se lleva a cabo en una Plaza de Toros, en el centro. Este deporte se ha convertido en uno de los más importantes para los mexicanos, y al visitar esta región, el turista puede ser parte de esta experiencia.

Otro de los deportes que se pueden practicar en algunos terrenos de la localidad es el golf, canchas casi profesionales bajo un paraíso tropical que no tiene comparación.

La historia es algo que tampoco falta en Cancún, allí se puede visitar la zona arqueológica conocida como Ruinas El Rey, las mismas son vestigios de un sitio maya, el más grande que existió en Cancún, que se conserva en la actualidad y se mezcla con la modernidad de la ciudad.

Paseos submarinos, en bote, tours por manglares o en la jungla, divertirse en parque acuáticos o descansar en la playa, todas estas y muchas más son als actividades que esperan al turista en Cancún.